
21 Sep 5 razones por las que ir a trabajar a un coworking
El teletrabajo ha cambiado la forma de trabajar para muchas personas. En este contexto han surgido los coworking, oficinas compartidas en las que profesionales de diferentes sectores comparten un mismo espacio de trabajo de manera independiente. Cada día existen más en Europa, y por ende, en España. Algunas capitales, como Madrid, están viviendo un auge de este tipo de espacios, que empiezan a ser habituales en los barrios del centro como Malasaña, el Barrio de las letras o La Latina.
Si estás pensando acudir a uno, te explicamos 5 razones por las que trabajar desde un coworking en Madrid, para acabar de convencerte de lo positivo que puede ser para tu vida laboral. ¡Ahí van!
1. Ahorrar gastos. Si trabajas por tu cuenta, una de las opciones es alquilar una oficina para ti solo o tus proyectos, incluso tu empresa. Sin embargo, eso puede suponer un gasto alto que no puedas asumir. Si vas a un coworking en Madrid, por ejemplo, los gastos son más económicos: luz, agua, material, etc. El precio será mucho más económico que si alquilar una oficina. Incluso podrás contar con sala de reuniones incluido en el precio.
2. Salir de casa. Uno de los mayores enemigos de trabajar fuera de una empresa puede ser hacerlo desde casa. Todo el día en un mismo espacio, aislado, rodeado de la televisión, la lavadora, los platos sin fregar y la cama sin hacer, junto con el pijama que se convierte en el uniforme, no ayuda a crear un ambiente laboral adecuado.
3. Networking. Uno de los conceptos más importantes hoy día para el trabajo: conocer a personas y establecer futuras relaciones laborales con ellas. Si eres diseñador, te interesará conocer a un publicista, y si eres un publicista, querrás conocer a un cámara, y si eres cámara, necesitarás en algún momento un diseñador o un publicista. En un coworking en Madrid puedes conocer a profesionales que puedas necesitar en un futuro, o viceversa.
4. Romper la rutina y los conceptos. Los coworking son espacios diferentes, más bonitos, diáfanos, distendidos, y que tienen poco que ver con los habituales centros de trabajo. Aprovecha esta ventaja para estar más cómodo.
5. Socializar. Quizás la razón más emotiva de todas. El ser humano es un ser social, y mucho más en el mundo conectado en que vivimos. Estar solo todo el día puede contribuir al aislamiento social. Al acudir a un coworking en Madrid compartes el espacio con otras personas que también están trabajando. Puedes tomar café acompañado o tener alguna conversación en algún descanso con tus compañeros de coworking.
Cool Inquieto | ¿Por qué es importante trabajar desde un coworking si eres autónomo?
Publicada a las 11:12h, 22 septiembre[…] un coworking si eres autónomo? Piénsalo, todo son ventajas. Y si no estás convencido, te dejamos algunas razones de […]
Cool Inquieto | 5 aspectos que debe cumplir un coworking
Publicada a las 17:52h, 24 septiembre[…] opción mucho más interesante es la de instalarse en un coworking, esta elección puede aumentar la productividad y creatividad de tu […]
Cool Inquieto | Tres falsas creencias de trabajar en un coworking
Publicada a las 18:02h, 28 septiembre[…] y creencias que se suelen decir de trabajar en un coworking, para demostrar que no muchas veces esos argumentos tienen poco […]
Cool Inquieto | Coworking y mascotas, una alternativa a tu alcance en Malasaña
Publicada a las 10:07h, 30 septiembre[…] la vida, ver personas paseando perros ya forma parte de la cultura del barrio. Por eso, algunos coworking del barrio lo han introducido en su política de admisión y […]
Cool Inquieto | coworking cool working
Publicada a las 09:08h, 13 octubre[…] está viviendo. Un buen reflejo es las nuevas tendencias laborales que han dado vida al concepto de coworking en Madrid, y que se han multiplicado para dar paso al cool working, una nueva forma de […]